Si bien es cierto que aún no podemos hacer nuestra vida normal como antes, eso no nos impide seguir aprendiendo o visitar lugares a solo un click. Sigamos apoyando la campaña “Yo me quedo en casa” visitando museos y no dejemos de aprender.
1.-Perú
El ministerio de cultura pone a disposición en su web más de 22 museos peruanos en línea.


Entra a visita virtual
2.- Van Gogh Museum
El Museo Van Gogh es una pinacoteca ubicada en Ámsterdam, Países Bajos, que alberga la colección de obras del pintor neerlandés Vincent van Gogh.
El museo Van Gogh permite planificar la visita, mientras que Google Arts & Culture permite hacer una visita virtual a alguna de las obras de la mayor colección de arte de Vincent Van Gogh, que incluye más de 200 pinturas, 500 dibujos y 750 cartas.

Entra a Van Gogh Museum
3.-Proyectos scModules lanzados con Secon Canvas
La aplicación Second Canvas junto a scModules lanza proyectos con otras instituciones. ScModules nos hace explora nuevas posibilidades con imágenes digitalizadas en súper-alta resolución y, al mismo tiempo, disfruta de ventajas únicas.

Descargar cada obra desde su web en Second Canvas
4.- Colección permanente. Espacio Miró.
La fundación Mapfre nos trae el “Espacio MIRÓ” con sus más de 65 obras de manera virtual.
La apertura del Espacio Miró representa para Fundación MAPFRE un motivo de especial satisfacción pues alberga más de sesenta obras que, en calidad de depósito, se presentan de forma permanente en nuestras salas del Paseo de Recoletos, 23.

Entra a Espacio Miró
5.-Virtual Museum a un Click
¡Muchos museos virtuales en un solo lugar! Sabemos que no es igual visitar un museo de manera física y virtual, pero esta es una oportunidad para saber más y aprender de diversas culturas.
Al pulsar en los iconos del mapa podemos ver una descripción de cada mapa, así como un link a la visita virtual del museo correspondiente.
Entra y visita desde tu hogar cada museo en Virtual Museum
6.- Casa Museo Fundación Guayasamín
Dedicado al escultor y pintor Oswaldo Guayasamín en su antigua casa; se ubica en Ecuador (Quito). Este escultor vivió los últimos 20 años de su vida allí y esta misma fue abierta como museo.

Un dato importante que debes saber de Oswaldo es que fue el primer pintor latinoamericano que expuso en el Hermitage de Rusia.

Entra a la casa fundación Guayasamín y conoce más.
Recuerda aprovechar este tiempo de cuarentena en algo productivo y aprendiendo cosas nuevas.
Si tienes alguna sugerencia o si te gusta este contenido puedes dejarnos tus comentarios en la caja de abajo y puntuación con estrellitas .
¿Buscas más diseños o dibujos? Puedes seguirme en mi fan page Lizi Li y en mi Instagram.
Puede que te interese :
- #quédateencasa
- Lista de propósitos 2020 para cada mes
- ¡7 cosas que puedes hacer en la cuarentena!
- Love Pattern
- ¿Cómo dibujar a un lindo gatito ?
- Calendario Organizador 2020 Imprimible
- Separadores de libro de Kimetsu no Yaiba
- Colgadores de puerta Pokémon
- Separadores de libros Baymax , Pusheen , Rilakkuma
[…] Yo me quedo en casa visitando museos […]
[…] #YoMeQuedoEnCasaVisitandoMuseos […]