La Herramienta Pluma en Illustrator es muy esencial a la hora de realizar nuestros vectores. En esta guía básica te enseñaremos como trabajar con la herramienta pluma las lineas rectas y curvas.
I. Propiedades de la herramienta pluma.
Para activar la Herramienta pluma debemos ubicar este icono en la barra de herramientas, si no tenemos activada la “barra de herramientas” la activamos desde la barra de menú haciendo click en Ventana > Herramientas. O la buscamos con su atajo que es la letra (P).
Si damos click sostenido en el botón de la herramienta Pluma, veremos que se despliega un menú emergente con algunas opciones para realizar distintos trabajos sobre el vector.
Damos click a la pequeña flecha que se ubica a la derecha, como se ve en la anterior imagen, y las opciones nos aparecerán en una ventana flotante.
- Pluma (P) : Dibuja líneas rectas y curvas para crear objetos.
- Añadir punto de ancla (+) : Agrega puntos de ancla a trazados.
- Eliminar punto de ancla (-) : Elimina puntos de ancla de los trazados.
- Convertir punto de ancla (Mayús+C) : Cambia vértices redondeados a vértices cuadrados y viceversa.
II. Dibujo de segmentos de línea rectos con la herramienta Pluma.
La línea recta es el tipo de trazado más sencillo que se puede realizar con la herramienta Pluma.
Generando líneas rectas.
Situamos la herramienta Pluma donde deseemos que empiece el segmento recto y oprimiendo shift hacemos click para definir el primer punto de ancla (no arrastre).
Nota: Al oprimir shift solo se podrá crear líneas horizontales, verticales y diagonales de 45°.
Si hacemos clicks consecutivos en diferentes lugares, vemos cómo podemos ir generando diferentes formas.
Cómo mover nodos o puntos de un trazado.
Para mover nodos de lugar, utilizamos la Herramienta de Selección Directa (A) desde la barra de herramientas.
Seleccionamos la herramienta Seleccion Directa y hacemos un click sobre el trazado que hemos creamos y vemos que los tres puntos o nodos se vuelven blancos.
Hacemos click en uno de los puntos, y veremos que ese punto seleccionado cambia su color mientras los demás siguen estando blancos.
Ahora arrastraremos el punto o nodo hacia un lado. Y así aprendemos como mover nodos.
Cómo mover los manejadores de un trazado.
Ya aprendimos cómo mover los nodos o puntos de ancla de nuestro trazado. Ahora te enseñaremos a cómo mover los manejadores de cada nodo.
Para empezar crearemos una forma con la herramienta Elipse (L), seleccionaremos la herramienta Seleccion Directa (A). Hacemos click en el nodo superior, vemos que se crea una pequeña recta con dos puntos en sus extremos, esos son los manejadores que nos permiten deformar el vector.
¿Cómo podemos darnos cuenta?, muy sencillo pueden pasar el cursor por uno de los puntos de los manejadores nos aparece en color verde su nombre, así podemos rectificar que esos son los manejadores.
Arrastramos el manejador de la derecha hacia arriba y veremos que la forma del elipse cambió.
Para verlo mejor sólo seleccionamos la herramienta Seleccion (V).
III. Dibujo de curvas con la herramienta Pluma
Cómo generar trazados con curvas.
Si queremos hacer un trazado completamente curvo, debemos arrastrar el puntero de cada nodo creado para que se genere una curva en cada extremo. A diferencia del trazado recto, que vimos anteriormente, que se crea al hacer dos clicks.
Ahora cuanto más nos alejemos del nodo anterior, más pronunciada será la curva.
Generando curvas a partir de un ángulo
Para generar una curva seleccionaremos la herramienta pluma ( P ). Pasamos el mouse frente a un nodo o punto, vemos cómo al cursor se le suma el signo de menos (-).
Ahora si presionamos la tecla Alt, veremos que el cursor cambia.
Mantenemos presionado la tecla Alt procedemos a arrastrar el puntero hacia un costado y vemos cómo se convierte en una curva.
Cómo generar ángulos a partir de una curva.
Seleccionamos la herramienta pluma, arrastramos el punto de dirección mientras apretamos la tecla Alt.
Vemos que al apretar la tecla Alt ya el puntero cambio de forma, que es lo que nos permitirá arrastar el manejador para convertir el trazado.
Nos quedará una figura con una esquina en punta.
Ahora si tenemos una curva y sólo queremos que quede como un ángulo, debemos mantener apretada la tecla Alt y hacer un click en el nodo.