Hoy en día, si hablamos de diseño de interfaces, no podemos dejar de lado la accesibilidad, y uno de los grupos de usuarios más prevalentes en este aspecto son los daltónicos.
También conocido como ceguera de color, el daltonismo se presenta de diversas maneras, desde la más común, la ceguera a los colores rojo y verde, hasta la más rara, la total, donde la persona solo puede ver en tonos de blanco y negro.
Si trabajas con Figma y te preguntas cómo puedes saber si tus diseños son entendibles para personas con daltonismo, puedes comprobarlo fácilmente con un plugin: Color Blind.
Este plugin te genera diferentes pantallas de tus prototipos para simular cómo se vería dicha interfaz para una persona daltónica. Por ejemplo, la portada de este artículo fue probada para sea accesible para todo tipo de daltonismo:
¿Cómo instalarlo?
Para instalar este plugin, primero debes tener una cuenta en Figma; puedes hacerlo fácilmente siguiendo este enlace.
Si ya te registraste, haz clic aquí o bien puedes ir a la sección Community del menú y pones ‘color blind’ en el buscador. Encuentras el ícono del ojo y das clic sobre ‘Install’. ¡Y listo! Ya puedes empezar a usar el plugin.
¿Cómo funciona?
Abre o crea un archivo de diseño y selecciona la mesa de trabajo que deseas analizar. Haz clic derecho, ve a la opción ‘Plugins’ y pulsa sobre ‘Color Blind’.
Te saldrán 8 opciones de visión daltónica para escoger. Puedes dejarlas seleccionadas tal como está o solo optar por las que necesites. Luego, presiona sobre el botón ‘Create views’… ¡y voilá! Ya tienes tus vistas generadas.
💡 Nota: Asegúrate de desenlazar los estilos de color antes de usar este plugin.
Si te gustó este post, tal vez te interese:
⭐ Los tamaños de pantalla más usados en Diseño UI