¿Cómo dibujar escenas de combate? (Manga)

Aprende a dibujar escenas de combate paso a paso con este sencillo tutorial.

Publicidad

Dibujar cuerpos en movimientos son bastante complicados, es complicado lograr un impacto de golpe donde el lector pueda sentir ese impacto. Pero si sabes jugar con el tamaño de las viñetas, la composición, el uso de movimiento y un uso de onomatopeya podrías lograr una muy buena escena de pelea.

A la hora de presentar movimientos muy rápidos, hay casos en lo que se presentan movimientos imperceptibles para el ojo humano mediante lineas oblicuas y casos en lo que se presentan dibujando varios movimientos a la vez,

Escenas de pelea

Para hacer esta expresiva velocidad de manos es la siguiente:

Paso 1:
Dibuja el personaje y luego haz un circulo alrededor del personaje

Captura

Paso 2:
Dentro de circulo que dibujaste alrededor del personaje, dibuja varios círculos de diferentes tamaños que serian sus puños

Captura

Paso 3:
En el centro, con que solo haya un circulo es suficiente.

Captura

Lo mas importante de las escenas de combate es hacer unas lineas del contorno que recibe el golpe del personaje igual que las lineas de velocidad,onomatopeyas y el uso de viñetas por ejemplo:

escenas de combate

  • Las líneas cinéticas lineales. se mueven en una única dirección. Normalmente podemos distinguir tres tipos: horizontales, verticales y diagonales. Las líneas horizontales suelen indicar movimiento rápido a la izquierda a o a la derecha del personaje.

linea 1

bleachape

  • Las líneas verticales pueden usarse para dar énfasis a lo que está diciendo un personaje (sobretodo cuando es una escena de humor). Claro está también, que se pueden usar para describir un movimiento hacia arriba o hacia abajo e igual las líneas diagonales, podrían describir énfasis o un movimiento en esta dirección.

6765

Mask_Vollstandig

  • Linea cinética radial. Se le llama radial porque las líneas tienen un punto de fuga o centro hacia el que van todas. Normalmente, las líneas radiales son más gruesas cuando más alejadas están del centro. Suelen utilizarse para enfatizar algo: un grito, un ataque o un objeto sobre el que se quiere que el lector fije la mirada.

cinética radial

imagen

 

  • La onomatopeyas. ayudan mucho a la hora de mostrar un impacto o trasmitir al lector sonidos, en las escenas de combates estas ayudan una enormidad, el ver onomateyas de gran tamaño ayudan al lector a entender de que lo que está ocurriendo es impactante.

golpe de acción.

Debes practicar como dibujar las lineas utilizando una regla o plantillas para crear círculos y también estudia o crea en tu casa tipos de pelea o existentes por ejemplo el Kung Fu,boxeo,muay thai,capoeira en fin etc. y así podrás crear golpes creativos con sus efectos de lineas y onomatopeyas que hemos visto . Muy bien Vamos a ponernos manos a la obra!! vamos a dibujar despacio y limpio una escena de acción en donde el personaje pelea con su contrincante  paso a paso ,fácil y rápido. Esta pelea sera de muay thai. 😀

Publicidad

 

Paso 1:
Primeramente dibuja haciendo una porción en una forma de palo que hemos visto anteriormente, empezando un circulo a la cabeza y después dibuja articulaciones del cuerpo.

muay thai

Paso 2
Ahora dibuja la cabeza y el torso de los 2 personajes y sí estudiaste sobre la anatomía de los músculos, te hará mas fácil dibujar los detalles.

muay thai dibujo 2

Paso 3
Dibuja algunos detalles por ejemplo: cabello, ojos , sombras, etc.

pelea

Paso 4
Haz con cuidado las lineas horizontales, utiliza una regla para que quede la linea perfecta, dibuja despacio y debes fijar muy bien si no estan un poco curva. luego haz el impacto del golpe de patada en una forma de estrella con mucho o poco detalle y dibuja una linea de efecto de la pierna del personaje como una patada de giro.

toomposter2ddfghgfdgetail

Paso 5 
Y por ultimo no olvides añadir la onomatopeya,cuanto más fuerte y potente sea el sonido que hay que representar, más grande será la onomatopeya que dibujemos y listo 😉

escenas de combate-previa

Ten paciencia y trabaja duro utilizando primeramente un lapiz y papel,luego el tintado. Practica y estudia mucho sobre ello, Haz la planificación de la escena de pelea e intenta crear muchas más. Mira varias animaciones japonesas que utilicen escenas de lucha para familiarizarte con el estilo.

¡Recibe los nuevos artículos y recursos en tu correo!

¿Qué te pareció este artículo?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Suscribirme
Notificarme de
guest
5 Comments
Más votado
Más nuevo Más antiguo
Comentarios en hilo
Ver todos los comentarios