3 programas para diseñar interfaces

3 programas para diseñar interfaces

Publicidad

¡Hola! En esta oportunidad, te hablaremos acerca de los programas o softwares de diseño UI más usados y que puedes empezar a usar desde ya, sin pagar un centavo.

 

Marvel App

3 programas para diseñar interfaces

Si recién estás empezando en el mundo del diseño UI, este programa es para ti. Marvel App ofrece las herramientas e interacciones básicas para que practiques tus conocimientos y te familiarices con este mundillo.

Marvel App te brinda un kit de componentes base para que puedas iniciar un boceto o wireframe rápidamente; lo único que debes hacer es empezar un prototipo nuevo y seleccionar la opción de empezar a diseñar.

Lo que se destaca de este programa es la visualización del flujo de pantallas, también llamado user flow, el cual está diseñado para que tanto tus clientes como los programadores puedan entender cómo navegar entre pantallas.

👉 Crea tu cuenta y comienza a usar Marvel App gratis aquí

 

Figma

3 programas para diseñar interfaces

Junto con Adobe XD y Sketch, Figma es uno de los programas de diseño UI más versátiles del mercado actual.

Te ofrece las herramientas necesarias para diseñar y prototipar tus interfaces de usuario, con el bonus de que todo tu progreso se guarda automáticamente en la nube a medida que vas editando.

Además, cuenta con una amplia librería de plugins creados por la comunidad, con el fin de automatizar el proceso creativo y volverte más eficiente a la hora de crear tus prototipos.

Lo que destaca a Figma es que cuenta con una forma de animar interacciones única llamada Smart Animate, la cual da la ilusión de que un objeto se transforma a otro estado, ya sea de tamaño, color, forma o posición.

👉 Crea tu cuenta y empieza a usar Figma aquí

 

Axure RP

3 programas para diseñar interfaces

Si bien la interfaz de Axure RP deja mucho que desear a primera vista, lo cierto es que es una herramienta para prototipar muy potente.

Pensada para un perfil híbrido entre diseñador y programador, ofrece características similares antes vistas como la librería de componentes y estilos, así como las interacciones para el flujo entre pantallas, pero con un lenguaje más técnico.

Lo que hace único a este programa es que brinda la posibilidad de crear una base de datos esencial, con variables y condicionales básicas, para ser usado al momento de crear las interacciones del usuario.

El resultado de este bonus es un prototipo con un comportamiento muy fiel y realista, capaz de presentar datos y cifras dinámicas que van cambiando en tiempo real según las acciones que realiza el usuario, tal como sucede con el producto final y desarrollado.

Si deseas comenzar a usar esta herramienta, puedes empezar con la versión RP 9 para familiarizarte con el programa.

👉 Descarga la última versión de Axure RP 9 aquí

 

Si te gustó este post, no olvides dejarnos un comentario más abajo y seguirnos en nuestras redes sociales, ¡te esperamos!

 

Si quieres leer posts similares a éste, te recomendamos:

⭐ 3 librerías de íconos gratis e infaltables para diseñadores

3 páginas gratis para crear mockups online

¡Recibe los nuevos artículos y recursos en tu correo!

¿Qué te pareció este artículo?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Comentarios en hilo
Ver todos los comentarios