A continuación les presentamos 10 prácticas herramientas para posicionar tu web. Algunas son gratuitas y otras puedes usarla como versión de prueba, para luego animarte a comprarlas.
woorank.
La herramienta perfecta para hacer una auditoría SEO a nivel global de tu página web. Woorank te mostrará los puntos correctos y los que están a falta de optimizar en tu página web.

ahrefs.
El aliado perfecto para llevar un control total de los enlaces externos e internos de tu sitio web. Te muestra el número de enlaces, la autoridad de los mismos y la evolución global de tu estrategias de linkbuilding.

SEMrush.
SemRush te ayuda a la búsqueda de palabras clave y analizar a tu competencia al máximo. Descubre cómo consiguen tráfico tus competidores y evalúa el potencial de cada KeyWord.

Google KeyWord Planner.
La herramienta de Google perfecta para hacer un buen “KeyWord Research”. Genera una gran lista de palabras clave conociendo su volumen de búsqueda y la competencia existente.

Screaming Frog.
Es una herramienta de escritorio que analiza tu sitio web al completo ofreciéndote todo tipo de datos para optimizarla. Recomendada para analizar las meta-etiquetas de tu página web y ver si las tienes completadas, duplicadas o son escasas en caracteres.

Google Analytics.
La herramienta gratuita de analítica web más completa del mercado. Analiza todo lo que pasa en tu sitio web y descubre la navegación que los usuarios realizan. Fundamental para cualquier sitio web.

Google Page Speed.
Descubre que piensa Google de tu página web. Es perfecta para evaluar los elementos que fallan en tu página web para ofrecer una mejor experiencia de usuario.

Pingdom Tools.
Mide la velocidad de carga de tu página web y te indica cuales son los puntos que te están perjudicando para una carga óptima.

MozBar.
MozBar es una extensión para navegadores que te muestra la autoridad de página y dominio de cualquier url. Es perfecta para saber el potencial de tu competencia y saber lo que va a costar superarles.

Fuente: Adveischool